Desde el Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias A.C. (EECO) prolongamos un eco del trabajo y los resultados que hemos obtenido a lo largo de 12 años de trayectoria, compartiendo con orgullo un trabajo audiovisual que destaca nuestros principales logros y alcances.
“Somos una organización sin fines de lucro, ni políticos, ni religiosos que apoyamos a las personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades rurales e indígenas, y grupos que se encuentren en estado de vulnerabilidad por edad, sexo, raza, idioma o discapacidad, impulsando su participación organizada en acciones que mejoren sus condiciones y la seguridad ciudadana, para que tengan una vida segura, sana, digna y justa; aprovechen adecuadamente sus recursos naturales, y conserven su patrimonio natural y cultural”.
Desde marzo del 2010, el equipo encabezado por la maestra Tzinnia Carranza se ha dedicado a compartir conocimientos y procesos de construcción de ecotecnias, con los cuales ha contribuido a procesos de adaptación y reacción al cambio climático y los efectos que se experimentan por este fenómeno en comunidades de las regiones de las Sierras Norte y Sur, Valles Centrales, Mixteca, Costa e Istmo del Estado de Oaxaca.
Nuestros resultados no podrían entenderse sólo por las cifras que hemos alcanzado sino por las experiencias en los procesos de enseñanza y las vidas que hemos tocado con la construcción de estufas ahorradoras de leña, cisternas captadoras de agua de lluvia, biodigestores, baños secos, atrapanieblas, viveros, y waru warus, retomando técnicas ancestrales para tener un impacto positivo y a largo plazo en las comunidades en las que tenemos presencia.